lunes, 28 de julio de 2014

Infarto Agudo del Miocardio (IAM)



1. Introducción

La enfermedad isquémica del miocardio y sus complicaciones causan el mayor número de muertes en México. Más del 50 % de las personas afectadas fallecen antes de llegar al hospital. Son muchos los factores que pueden romper el equilibrio entre aporte y demanda de oxígeno en el miocardio, desequilibrio que puede ocasionar isquemia o infarto, pero la causa más común es, con mucho, la aterosclerosis de las coronarias epicárdicas, que da lugar a la llamada enfermedad de las arterias coronarias. Es un trastorno ocasionado por factores múltiples, y las investigaciones epidemiológicas han identificado siete causas principales: edad, sexo masculino, antecedentes familiares, tabaquismo, hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes mellitus.


2. Fisiopatología 

El corazón constituye 0.7 % del peso corporal en el ser humano,  pero requiere 7.0 % del consumo basal de oxígeno del cuerpo. 
La isquemia del miocardio se debe al desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno del músculo cardiaco. Pueden presentarse anormalidades de uno o ambos factores en un solo paciente.



Hay tres principales determinantes del aporte de oxígeno al  miocardio, y tres de la demanda de oxígeno en ese mismo músculo 



La isquemia introduce cambios importantes en dos funciones significativas de las células miocárdicas, a saber: la actividad eléctrica y la contracción. Las células isquémicas tienen un potencial de acción trasmembrana modificado drásticamente; por ejemplo, tienen un alto potencial de reposo, la velocidad de aumento disminuye y la fase de meseta se acorta. Entre las células miocárdicas isquémicas y las normales surge una diferencia de potencial eléctrico que genera gran parte de las arritmias que concurren con la angina o el infarto agudo. La limitación de la contractilidad del músculo cardiaco modifica la  función ventricular izquierda. Al principio hay pérdida de la relajación diastólica normal, lo que produce menor distensibilidad ventricular y se manifiesta en clínica por un S4 audible. Si la isquemia se intensifica, la contracción sistólica se pierde y el área afectada se vuelve hipocinética o acinética.

En caso de surgir infarto, el área pierde pronto movilidad, en cuestión de minutos a horas, y se vuelve discinética, con movimientos paradójicos que acompañan a las contracciones 
sistólicas, todo lo cual disminuye la fracción expulsada. Para conservar el gasto cardiaco, a menudo el aparato cardiovascular se compensa incrementando la presión de llenado para 
mantener un volumen sistólico adecuado, mediante el principio de Frank-Starling, o aumentando la frecuencia cardiaca, lo que exacerba aún más la isquemia del miocardio. La principal consecuencia de la contractilidad deficiente es la falla de la bomba ventricular izquierda. Cuando el daño afecta 25 % del  miocardio ventricular izquierdo, por lo general se presenta insuficiencia cardiaca, y si alcanza 40 %, es frecuente el choque cardiogénico.

Las complicaciones del IAM se deben a uno o ambos fenómenos. La cantidad de tejido infartado es un factor crítico para definir pronóstico, morbilidad y mortalidad, puesto que el área infartada puede sufrir autólisis, con síndromes clínicos diversos resultantes de la rotura de la pared ventricular libre, tabique ventricular o músculos papilares de la válvula mitral que producen edema pulmonar agudo, choque cardiogénico y muerte súbita. 

Papel de la rotura aguda de la placa.

El infarto ocurre cuando se produce rápidamente un trombo en una arteria coronaria en 
una zona de lesión vascular. La lesión es producida o facilitada por factores tales como el tabaco, la hipertensión y el depósito de lípidos. Generalmente, el infarto sucede cuando se fisura, rompe o ulcera la placa de ateroma, y cuando las circunstancias  (locales o sistémicas) favorecen la trombogénesis, de tal modo que se establece un trombo mural en el lugar de la rotura que ocluye la arteria coronaria . 

Algunos de estos procesos son potencialmente reversibles, lo cual ha renovado el interés en intervenciones tempranas radicales en el IAM, especialmente agentes trombolíticos y 
antiplaquetarios. El tiempo transcurrido desde la aparición de los síntomas hasta el inicio del tratamiento es el factor clave para el éxito. 

3. Características clínicas 

En cerca de la mitad de los casos se detecta un factor precipitante previo al infarto, como un ejercicio físico intenso, estrés emocional o una enfermedad médica o quirúrgica. El 
infarto de miocardio puede iniciarse en cualquier momento del día o de la noche, pero su frecuencia alcanza un máximo en las primeras horas después de levantarse. Este pico circadiano se debe a una combinación del incremento del tono simpático, por un lado, y a una mayor tendencia a la trombosis entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía. El dolor es el síntoma de presentación más común en el IAM. A veces, las molestias son 
tan intensas que el enfermo indica que es el peor dolor jamás experimentado. Es un dolor profundo y visceral; habitualmente, se describe como en losa, de compresión y de aplastamiento, aunque a veces adquiere un carácter como punzante o urente; dura más de 15 a 30 minutos, aunque la intensidad y la calidad varían mucho de un individuo a otro. Típicamente, el dolor se localiza en la porción central del tórax, el epigastrio o ambos, y 
a veces se irradia a los brazos. A menudo se acompaña de debilidad, sudoración, náuseas, vómitos, ansiedad y sensación de muerte inminente. Las molestias pueden comenzar cuando el enfermo se encuentra en reposo. El dolor es el síntoma de presentación más común, pero no siempre aparece. La incidencia de infartos indoloros es mayor entre los enfermos con diabetes mellitus y se eleva con la edad.

3.1. Exploración física. 

La mayoría de los enfermos se encuentran angustiados y agitados, y tratan sin éxito de aliviar su dolor moviéndose en la cama, modificando la postura y stirándose. Es frecuente observar palidez junto con sudoración y frialdad en los miembros. La combinación de dolor torácico retroesternal de más de 30 minutos de duración y sudoración es un fuerte argumento a favor de un infarto agudo del miocardio. 

Una cuarta parte de paciente con infarto de la pared anterior sufren manifestaciones de hiperactividad simpática (taquicardia y/o hipertensión) y hasta la mitad de los que padecen un infarto de la pared inferior tienen hiperactividad parasimpática (bradicardiay/o hipotensión) en la primera hora del episodio. 
Los signos físicos de disfunción ventricular comprenden, en orden de frecuencia decreciente, un cuarto (S4) y tercer (S3) tono, la disminución en la intensidad de los tonos cardiacos y, en los casos más graves, el desdoblamiento paradójico del segundo tono. Generalmente, el pulso carotídeo disminuye de intensidad, debido al menor volumen sistólico.

3.2. Datos de laboratorio.

Las pruebas de laboratorio que onfirman el diagnóstico del infarto de miocardio se pueden clasificar en cuatro grupos: a) el electrocardiograma (ECG), b) los marcadores cardiacos séricos, c) las técnicas de imagen cardiaca y d) los índices inespecíficos de necrosis e inflamación tisulares. 

a). Electrocardiograma.- El infarto transmural suele ocurrir cuando el ECG revela ondas Q (infarto con onda Q) o la desaparición de las ondas R; puede existir un infarto no 
transmural si el ECG tan sólo muestra cambios transitorios del segmento ST o de la onda T (infarto sin onda Q). 

b). Marcadores cardiacos séricos.- Algunas proteínas, se liberan a la sangre en grandes cantidades a partir del músculo cardiaco necrosado después del infarto de miocardio. La 
velocidad con que se liberan algunas proteínas concretas difiere según su localización intracelular y peso molecular, así como según el flujo sanguíneo local y linfático. El patrón cronológico de liberación de las proteínas tiene importancia diagnóstica, aunque las estrategias modernas de reperfusión urgente obligan a tomar la decisión (basada fundamentalmente en la combinación de los datos clínicos y ECG) antes de conocer los 
datos séricos del laboratorio central: 

• Creatinfosfocinasa (CPK).- se eleva en las primeras 4 a 8  horas y generalmente se normaliza a las 48-72 horas. Un  inconveniente importante de la medición de la CPK total es su falta de especificidad para el infarto de miocardio, ya que también se eleva ante un traumatismo del músculo esquelético (inyección intramuscular)

• Troponina T específica del corazón (cTnT) y la troponina I específica del corazón (cTnI).- Dado que cTnT y cTnI no se detectan en condiciones normales en la sangre de los sujetos sanos, pero pueden aumentar hasta niveles más de 20 veces superiores al valor límite después de un infarto de miocardio, la medición de cTnT o cTnI tiene mucha utilidad diagnóstica. Pueden mantenerse elevados durante 7 a 10 días después del 
infarto. 

• Mioglobina.- Es liberada a la sangre pocas horas del infarto del miocardio, pero carece de especificidad cardiaca y se excreta rápidamente en orina, por lo que sus niveles  sanguíneos se normalizan en un plazo de 24 horas desde el comienzo del infarto. 

c). Técnicas de imagen cardiaca.- La sencillez y la seguridad de esta técnica la convierten en una herramienta de detección selectiva muy atractiva, la ecocardiografía bidimensional es la modalidad de imagen más empleada en el infarto agudo de miocardio. En el servicio de urgencias, la rápida detección o exclusión de anomalías en el movimiento de la pared en la ecocardiografía facilita las decisiones terapéuticas acerca de administrar o no trombolíticos. 

4. Tratamiento 

4.1. Tratamiento prehospitalario.

El pronóstico del infarto agudo de miocardio depende básicamente de dos grandes grupos de complicaciones: a) las complicaciones eléctricas (arritmias) y b) las complicaciones mecánicas (fracaso de la bomba). La mayoría de las muertes extrahospitalarias causadas 
por un infarto se deben a la aparición brusca de fibrilación ventricular. La inmensa mayoría de los fallecimientos por fibrilación ventricular ocurren en las primeras 24 horas desde el inicio de los síntomas; de éstas, más de la mitad tiene lugar en la primera hora. Así pues, los elementos esenciales para el tratamiento prehospitalario de los enfermos con un presunto infarto agudo de miocardio consisten en: 

Reconocimiento de los síntomas por el paciente y búsqueda inmediata de asistencia médica; 

Despliegue rápido de un equipo médico de urgencias capacitado para las medidas de reanimación, entre ellas la desfibrilación; y transporte expedito del enfermo a un centro hospitalario, con una atención médica para el tratamiento de las arritmias, con equipos de reanimación cardiaca avanzada y posibilidad de iniciar el tratamiento de reperfusión de inmediato.

4.2. Tratamiento hospitalario.

Hay tres aspectos importantes del tratamiento de los pacientes con IAM:

1. Establecer permeabilidad coronaria temprana, 
2. Mantener su permeabilidad, y 
3. Proteger el miocardio isquémico de lesiones adicionales. 

Existen tres métodos para restablecer la permeabilidad, lograr la revascularización o ambas cosas: 

a). Terapéutica trombolítica 
b). Angioplastía coronaria primaria aguda, o 
c). Cirugía para derivación coronaria urgente. 

La trombólisis se ha convertido en el método más utilizado, por la facilidad y rapidez con que se puede efectuar. Una vez abierta la arteria coronaria infartada, es importante conservarla así para no perder los beneficios logrados; por esta razón la terapéutica anticoagulación adquirió importancia. Por último, la extensión de la lesión del miocardio también depende de la gravedad del desequilibrio entre demanda y suministro de 
oxígeno; por tanto, el tratamiento se dirige a reducir esa demanda y el trabajo cardiaco para proteger el miocardio isquémico de mayores lesiones:

4.2.1. Tratamiento farmacológico sin lisis 

• Aspirina.- Es un inhibidor de la ciclooxigenasa que se une de manera irreversible y con ello inhibe la agregación de plaquetas. Deben administrarse 160 mg de aspirina masticable 
para un inicio más rápido de su efecto.

• Nitratos.- Son vasodilatadores que reducen la precarga del corazón y, en menor grado, también la poscarga, lo que se traduce en un menor volumen cardiaco, lo cual disminuye la tensión en las paredes y, con ello, el consumo de oxígeno en el miocardio. Los nitratos dilatan los vasos del sistema coronario a su máxima capacitancia y mejoran el flujosanguíneo colateral en el miocardio. Además inhiben el espasmo vascular. Se le 
debe administrar nitroglicerina sublingual para aliviar los síntomas y mejorar el flujo coronario. Es necesario evitar el empleo de nitratos durante la hipotensión, cuando la presión arterial sistémica media desciende, empeorando aún más el riego sanguíneo del miocardio isquémico.

• Bloqueo beta.- El mecanismo es una reducción de la demanda de oxigeno en el miocardio, causada por disminución de la contractilidad y de la tensión en la pared miocárdica. Disminuyen la frecuencia cardiaca y la presión arterial, lo que disminuye la carga total de trabajo cardiaco. Al disminuir la frecuencia cardiaca, el periodo diastólico se prolonga, lo cual mejora el riego sanguíneo coronario. Aplicar metoprolol en dosis de 5 mg cada 2 a 5 minutos hasta completar tres dosis, siempre que el pulso del paciente sea mayor de 60 latidos por minuto, la presión sistólica exceda de 100 mmHg.

• Oxígeno.- hay que administrar oxigeno con gafas nasales o mascarilla (2 a 4 L/min) en las primeras 6 a 12 horas del infarto. 

4.2.2. Terapéutica trombolítica 

En la actualidad la American Heart Association y el American College of Cardiology consideran que el inicio temprano de la terapéutica trombolítica en el paciente apropiado es el tratamiento estándar. Incrementa la restauración del riego sanguíneo en la coronaria ocluída, salva miocardio isquémico y reduce la mortalidad. 

Indicaciones.- Se basan en el ECG inicial y los síntomas en el momento que el paciente se presenta. Pacientes con dolor precordial y elevación ST reciente en el ECG de 12 
derivaciones en dos o más derivaciones contiguas y con ondas Q nuevas tienen probabilidad muy alta de infarto agudo del miocardio. 

Contraindicaciones.- Riesgo de sangrado. El suceso más catastrófico es una hemorragia intracraneal aguda. Paciente que se presenta tardíamente, cambios no diagnósticos en el ECG, edad, accidente vascular cerebral y riesgo de sangrado excesivo. 

Agentes trombolíticos.- Se emplean cuatro agentes trombolíticos: estreptocinasa, activador de plasminógeno tisular (tPA, Activase), complejo activador anisoilado de 
plasminógeno-estreptocinasa (APSAC), y urocinasa. Los dos agentes de mayor uso son tPA y estreptocinasa. 

• Estreptocinasa.- Una dosis de 1.5 millones de unidades en 60 minutos produce fibrinólisis sistémica que persiste hasta 24 horas y hoy en día es el menos costoso. 

• Activador de plasminógeno tisular.- Se une al aminoácido serina sobre la molécula de fibrina, lo que activa el tPA, y entonces el tPA activado convierte el plasminógeno local en plasmina. La tasa de reoclusión es más alta y se requiere de heparina para conservar la permeabilidad vascular inicial. Es costoso. La dosis recomendada es un bolo de 15 mg seguido de 50 mg o 0.75 mg/kg, en los siguientes 30 minutos, y por 35 mg o 0.35 mg/kg, en la siguiente hora. La dosis total no debe exceder de 100 mg.

4.2.3. Angioplastía coronaria primaria 

Es la estrategia de tratamiento en la cual angiografía coronaria urgente y angioplastía subsecuente reemplazan a la terapéutica trombolítica.

5. Bibliografía: 

1. Secretaría de Salud. México: Salud 2002. 

2. Tintinalli JE, Ruiz E, Krome R. Medicina de Urgencias. 
American College of Emergency Physicians. 4a edición. 1997. 
pp 397-432. Mc Graw Hill Interamericana. 

3. Harrison, TR. Principios de Medicina Interna. 14ª 
edición.1998. Ed. Mc Graw Hill Interamericana. Pp 1543-1573. 

4. Martínez SC. Reperfusión farmacológica en el infarto agudo 
del miocardio. Archivos de cardiología de México. 71; 
2001:S131-S135. 

5. Gibson CM y cols. Relationship of TIMI myocardial 
perfusion grade to mortality after administration of 
thrombolityc drugs. Circulation 2000;101:125-130. 

6. Gutiérrez FP y cols. Trombólisis prehospitalaria en el infarto 
agudo del miocardio. Medicina Crítica y Terapia Intensiva. XI 
(1) 1997:27-30. 

7. Rivas, H.A., Villalobos, V.R. Evaluación de trombólisis 
exitosa en el infarto agudo del miocardio por criterios no 
invasivos de reperfusión. Revista Mexicana de Cardiología. 
8(3);1997:85-92. 

viernes, 25 de julio de 2014

Síndrome de Ovario Poliquístico




El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también denominado hiperandrogenismo ovarico funcional o anovulación crónica hiperandrogénica es un trastorno endocrino metabólico altamente prevalente que afecta entre 5% y 7% de las mujeres en edad reproductiva. Su presencia debe sospecharse en cualquier adolescente o mujer en edad reproductiva  con hirsutismo u otras manifestaciones cutáneas de  hiperandrogenismo, irregularidades menstruales y obesidad. 

Se estima, que está presente en el 75% de las mujeres hirsutas y en el 10% de las mujeres premenopaúsicas.

Su etiología es incierta y se manifiesta por síntomas y signos variados que afectan a cada mujer en forma particular. Entre ellos destacan las irregularidades menstruales, las manifestaciones cutáneas del hiperandrogenismo, la obesidad, la infertilidad, la resistencia insulínica (RI) y el aspecto poliquístico de los ovarios en la ultrasonografía. 

Para el examen físico debe ponerse especial atención a las manifestaciones clínicas de hiperandrogenismo.Para consignar la distribución del vello y su cuantificación se utiliza el score de Ferriman-Gallwey




















En mujeres en edad reproductiva se considera que una sumatoria mayor a 8 puntos  indicaría hirsutismo. No obstante, en poblaciones de descendencia amerindia como Chile, debido a una menor actividad de la 5α reductasa cutánea, el hirsutismo podría definirse con valores de corte más bajos (mayor o igual a 6) sobre todo en las adolescentes.
Debe consignarse además: el acné, la alopecia androgénica (pérdida del cabello de acuerdo al patrón masculino) y la acantosis nigricans en las zonas de pliegues como cuello, nuca, axilas y cara interna de los muslos. 
Debe calcularse el índice de masa corporal y la distribución de la grasa(relación cintura mínima /cadera máxima).
Es aconsejable completar el examen físico con la medición de la presión arterial, el examen del tiroides y de las mamas y la inspección de los genitales externos en busca de clitoromegalia en las niñas y un examen ginecológico en las mujeres sexualmente activas. 
En síntesis, debe documentarse el hiperandrogenismo, descartar otras patologías y establecer anormalidades metabólicas que comúnmente acompañan a este síndrome.


El diagnóstico oportuno es importante ya que este síndrome se asocia a riesgos reproductivos, oncológicos y metabólicos.  Lo anterior implica que estas pacientes deben ser diagnosticadas y tratadas oportunamente, necesitan ser informadas y educadas sobre su patología y finalmente, ser controladas en forma prolongada. Independiente del motivo por el cual consulta la paciente, el tratamiento debe iniciarse siempre con la corrección delas alteraciones metabólicas.

Y por último el tratamiento está orientado a corregir el hiperandrogenismo, los trastornos menstrusales, las alteraciones metabólicas asociadas (obesidad y RI) y la ovulación en los casos en que la mujer desee embarazo.
Por ser el síndrome de ovario poliquístico una disfunción endocrino-metabólica crónica, con un fuerte componente genético, su curación espontánea es dudosa, por lo que los tratamientos deben iniciarse precozmente y ser prolongados.








miércoles, 23 de julio de 2014

Clasificación de la Diabetes Mellitus


La Diabetes Mellitus más que una enfermedad es un conjunto de enfermedades que se caracterizan por una insuficiente acción de la insulina endógena, lo que suele provocar hiperglucemia, alteraciones en los lípidos séricos y lesiones vasculares. Se distinguen por lo menos dos enfermedades que parecen tener una naturaleza diferente: la diabetes tipo 1 (DM1) y la diabetes tipo 2 (DM2). Esta última da cuenta de más de 95% de los casos.


Los nuevos criterios para el diagnóstico y clasificación de la diabetes mellitus (DM) fueron desarrollados  casi simultáneamente por un comité de expertos de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y por un comité asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La clasificación de la DM se basa fundamentalmente en su etiología y características fisiopatológicas, pero adicionalmente incluye la posibilidad de describir la etapa de su historia natural en la cual se encuentra la persona.

La clasificación de la DM contempla cuatro grupos:

• Diabetes tipo 1 (DM1)
• Diabetes tipo 2 (DM2)
• Otros tipos específicos de diabetes
• Diabetes gestacional (DMG)

Con frecuencia las personas con DM2 llegan a requerir insulina en alguna etapa de su vida y, por otro lado, algunos DM1 pueden progresar lentamente  o tener períodos largos de remisión sin requerir la terapia insulínica. Por ello se eliminaron los términos no insulino e insulinodependientes para referirse a estos dos tipos de DM.
En la DM1 las células beta se destruyen, lo que conduce a la deficiencia absoluta de insulina. Sus primeras manifestaciones clínicas suelen ocurrir alrededor de la pubertad, cuando ya la función se ha perdido en alto grado y la insulinoterapia es necesaria para que el paciente sobreviva. 
Sin embargo, existe una forma de presentación de lenta progresión que inicialmente puede no requerir insulina y tiende a manifestarse en etapas tempranas de la vida adulta. A este grupo pertenecen aquellos casos denominados por algunos como diabetes autoinmune latente del adulto (LADA).Recientemente se ha reportado una forma de diabetes tipo 1 que requiere insulina en forma transitoria y no está mediada por autoinmunidad.

La etiología de la destrucción de las células beta es generalmente autoinmune pero existen casos deDM1 de origen idiopático, donde la medición de los anticuerpos conocidos da resultados negativos. Por lo tanto, cuando es posible medir anticuerpos tales como anti-GAD65, anticélulas de islotes (ICA), antitirosina fosfatasa (IA-2) y antiinsulina; su detección permite subdividir la DM1 en:
A. Autoinmune
B.I diopática
La DM2 se presenta en personas con grados variables de resistencia a la insulina pero se requiere también que exista una deficiencia en la producción de insulina que puede o no ser predominante. Ambos fenómenos deben estar presentes en algún momento para que se eleve la glucemia. Aunque no existen marcadores clínicos que indiquen con precisión cuál de los dos defectos primarios predomina en cada paciente, el exceso de peso sugiere la presencia de resistencia a la insulina mientras que la pérdida de peso sugiere una reducción progresiva en la producción  de la hormona. Aunque este tipo de diabetes se presenta principalmente en el adulto, su frecuencia está aumentada en niños y adolescentes obesos. 

El tercer grupo lo conforma un número considerable de patologías específicas que se enumeran en la siguiente tabla.























La diabetes mellitus gestacional (DMG)  constituye  el cuarto grupo. Esta se define como una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, de severidad variable, que se inicia o se reconoce por primera vez durante el embarazo. Se aplica independientemente de si se requiere o no insulina, o si la alteración persiste después del embarazo y no excluye la posibilidad  de que la alteración metabólica haya estado presente antes de la gestación.

martes, 22 de julio de 2014

Espina Bífida - Defectos del Tubo Neural

La espina bífida (EB), también conocida como mielodisplasia, es un transtorno en el cual existe un desarrollo anormal de los huesos de la columna, de la médula espinal, del tejido nervioso circundante y de las meninges  y ocurre entre los días 26 a 28 de la gestación aproximadamente. Este trastorno neurológico puede provocar que una parte de la médula espinal y de las estructuras circundantes se desarrollen por fuera del cuerpo. Dicha anomalía puede producirse en cualquier parte de la columna vertebral.


 El problema reside en que las estructuras neurales están en mayor o menor grado, en contacto con el exterior. Como consecuencia de este defecto, el niño presenta diferentes grados de parálisis y otros trastornos, como la incontinencia de orina. Sumado a esto, más del 80% de los niños con EB presentan hidrocefalia o la desarrollan durante el crecimiento. Tiene una incidencia cercana a 1 de cada 1000, siendo más prevalente en personas de origen hispano. Las anomalías congénitas del tubo neural abierto se manifiestan con una frecuencia cinco veces mayor en las mujeres que en los hombres.



Las causas de la EB incluyen factores ambientales (entre ellas la deficiencia de folato), la diabetes no controlada en la madre, determinadas prescripciones médicas y factores genéticos. Aunque una historia familiar de espina bífida aumente el riesgo de tener un niño con defectos del tubo neural, este defecto no sigue los patrones sencillos de herencia. 
Durante el embarazo, el cráneo y la columna vertebral comienzan a desarrollarse en un plano de células que se enrolla para formar el tubo neural. Si este tubo no se cierra en forma total o parcial y queda una abertura, se produce lo que se denomina defecto del tubo neural (DTN). Esta abertura puede quedar expuesta (80%) o puede cubrirse con hueso 
o piel (20%). 

En el 80% de los casos se presenta en la región lumbar o sacra, 10% en la región cervical y otro 10% se da en la región dorsal o dorso-lumbar. 

En la etiología de este defecto se reconocen varias causas como el consumo de ácido valproico durante el embarazo e ingesta insuficiente de ácido fólico durante el período pre y periconcepcional. Reconocemos la importancia del papel preponderante del ácido fólico en la prevención de los Defectos del Tubo Neural (DTN). 
Un estudio randomizado publicado en 1991, evaluó la eficacia de administrar ácido fólico y otras vitaminas en el periodo periconcepcional en la prevención  de DTN. Se incluyeron mujeres de alto riesgo, eso significa que tienen un hijo previo con DTN y se observó un efecto protector de la recurrencia del 72%. La ingestión periconcepcional de ácido fólico puede disminuir más del 70% la incidencia de DTN. 
En las mujeres que estaban planeando un embarazo la ingesta diaria de ácido fólico también disminuyó la incidencia de un DTN.

viernes, 18 de julio de 2014

¿Acabas de empezar la carrera de Medicina ? 10 Consejos para ti!


Hola amigos!El día de hoy realicé este vídeo con la finalidad de que Todas las personas que están a punto de empezar la carrera de Medicina, reciban 10 consejos de mi parte, que espero les ayuden a tener un mejor comienzo en la Facultad. Si sabes de alguien mas que esté a punto de comenzar esta gran aventura No dudes en compartirle este Vídeo, Dale "Like" y no olvides Suscribirte pues a partir del 13 de Agosto comenzaré a subir los vídeos temáticos.Un Saludo especial a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.


Suscríbete al Canal: http://goo.gl/HcH6jL
Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ClasesDMedicina
Sigueme en Facebook: http://goo.gl/P7YlME